top of page

Uruguay: 3 lugares para unas vacaciones tranquilas

  • viajaconsencillo3
  • 6 feb 2019
  • 2 Min. de lectura




En el post anterior dije que este país me parecía el lugar perfecto para desconectarse del mundo y recargar energías. Si estás esperando tus vacaciones para desaparecer del mundo y hacer NADA, te presento una lista de los lugares que para mi son ideales, sin que esto implique renunciar al internet, agua potable, comprar todo lo necesario o el contacto humano.


1. Cabo Polonio




Empecemos por lo más alejado de lo llamado "civilización". Este antiguo balneario hippie se encuentra al noreste de la costa uruguaya, en el departamento de Rocha. Se puede llegar su estación de buses en un solo viaje desde Montevideo, San Carlos y la ciudad de Rocha, usando las líneas Rutas del Sol, Cynsa o COT. Una vez llegado a ella es necesario tomar un vehículo arenero que parten desde la misma estación; el precio es alrededor de USD 2 (unos 70 UYU).


El mayor atractivo de Cabo Polonio es que no cuenta con energía eléctrica. La mayoría de los hospedajes tienen energía solar y luces LED, por lo que algunos cuentan con internet por horas. Esto permite que de noche se vean todas las estrellas, incluyendo algunas fugaces. Asimismo, en las orillas de noche brillan las famosas noctilucas, un animal bioluminiscente que vive bajo la arena. La única luz eléctrica que tiene la playa es el faro, en el que el cantautor uruguayo Jorge Drexler basó su canción "Doce segundos".

Durante el día, aventúrate en una caminata corta detrás del faro. Detrás de este hay una colonia de lobos marinos que viven en el risco. Muchos de ellos se atreven a acercarse a los visitantes; si no los molestas, no tienes nada que temer. En la playa, además de bañarte, puedes pescar tus propios mariscos, que se encuentran pegados abajo de cualquier roca en la orilla.


2. Colonia del Sacramento




Fundada en 1680 por colonizadores portugueses, esta pequeña ciudad fue el primer asentamiento europeo y la primera ciudad de lo que es hoy Uruguay. La ciudad está llena de restos coloniales de influencia española y portuguesa, así como pintorescas calles empedradas con macetas y casas color terracota. Si bien está llena de turistas, Colonia parece detenida en el tiempo, por lo que este transcurre al paso que quieras. Si no te apetece recorrer todos sus monumentos históricos, puedes detenerte frente al río tomando un helado o acudir a alguno de los pequeños bares que fabrican cerveza artesanal.


3. Montevideo


Parque Rodó. Por esa calle se llega a la playa que está al inicio del post :)


Como capital de un país, esta ciudad tiene muchas caras. Sin embargo, algunos barrios como Pocitos, Playa Malvín, Parque Rodó, Carrasco o Buceo y su cercanía a la playa hacen parecer que no estás viviendo en la ciudad más poblada de un país. Las ramblas, o malecones, se llenan de personas que buscan sosiego al final de las labores y se sientan en las rocas o en el muro que la recorre para tomar mate, pescar, leer o simplemente tomar aire. Esta abrupta interrupción de la rutina contagia a cualquiera, e invita a pensar que uno puede hacer lo mismo: parar y hacer nada durante el tiempo necesario antes de continuar.


Comments


Post: Blog2_Post

983818618

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by Viaja con sencillo. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page