top of page

Recorrido por Ciudad de Panamá

  • viajaconsencillo3
  • 12 mar 2019
  • 4 Min. de lectura


Calzada de Amador bajo un día nublado

Ciudad de Panamá es uno de esos sitios que transitas pero donde rara vez te detienes. Este fue mi caso muchas veces hasta que un día, gracias a un viaje familiar, tuve la oportunidad de conocerla y fue una grata sorpresa. A pesar de la influencia norteamericana, que está por todos lados, puedo afirmar con toda seguridad que es un lugar con identidad propia y una larga tradición caribeña que se ha visto fuertemente impactada por la presencia de los estadounidenses desde fines del siglo diecinueve. Por ello, pueden usar dólares, ver muchas marcas que se encontrarían en Miami, y por supuesto encontrar aire acondicionado en casi todos los locales. Pero Panamá siempre perteneció a Latinoamérica, y con ello viene la influencia colonial de los edificios de su casco histórico.


Casco Viejo





Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, el Casco Viejo está lleno de pintorescos edificios. Data de 1673 y es el segundo asentamiento español, puesto que el primero fue saqueado por piratas en 1671. En este recorrido podrán encontrar edificios como la iglesia San Francisco de Asís, la Iglesia de San Felipe de Neri, el Teatro Nacional, el Palacio de las Garzas o la vivienda del presidente, el Teatro Nacional, entre otros. También hay plazas como la Plaza Bolívar, la Plaza Mayor y la Plaza de Francia, famosa por sus arcos y el mirador que tiene construido sobre estos arcos, desde el que se puede ver el arrecife que rodea la ciudad. Atravesando este mirador se puede encontrar una hermosa feria de artesanías donde puedes adquirir las famosas perlas panameñas, sombreros de Panamá y elementos hechos por indígenas cercanos como los Kuna Yala.


¿Cómo llegar?

La C640, C641, C642 y C952 te dejan al final de la Avenida 7 ½ A Sur, frente a un óvalo en el que cruzan esta avenida con la Rodrigo G. Bastidas. Debes rodear el óvalo para llegar a la entrada de la Ciudad Vieja. La I202 te deja en la Avenida Cincuentenario, frente al Convento Concepcionistas. A partir de aquí podrás comenzar el recorrido.


Canal de Panamá – Esclusas de Miraflores




Lo que hace famoso a este país —y lo que le da de comer— tiene un museo y un mirador. Aquí podrás aprender más sobre la historia de este famoso canal, cómo funciona y cuál es el día a día de los trabajadores que lo hacen funcionar. El costo es de 15 dólares, y vale cada centavo.

Al final del recorrido puedes ir al mirador y saludar a todos los pasajeros que estarán transitando a esa hora. Si tienes hambre y tiempo entre tu visita al museo y el próximo barco, hay un restaurante dentro del museo llamado Miraflores Restaurant at Panama Canal. Es algo costoso, por lo que si quieres algo más barato, podrás ir a La Ciudad del Saber, un conglomerado de sedes de universidades estadounidenses que se encuentra a media hora de caminata o diez minutos en Uber (unos cuatro dólares). Como es una ciudad universitaria, hay un patio de comidas con precios más asequibles. También podrás encontrar una farmacia, una librería y un minimarket.


¿Cómo llegar?

La C810 llega hasta las Esclusas de Miraflores y hasta la entrada de la Ciudad del Saber, que se encuentra a dos paradas antes.


Playas cercanas



Isla Taboga

La playa más cercana a la capital es la isla Taboga, ubicada en el océano Pacífico. Para llegar a ella está el Taboga Express (USD 20 ida y vuelta) que demora alrededor de media hora.

Si buscas surfear, la playa de El Palmar es una de las mejores. Para llegar a ella deberás tomar un autobús desde la terminal de Albrook, junto al centro comercial.


Playa el Palmar


¿Cómo llegar?


Puerto de Taboga Express: tomar el C850 y detenerse en la última parada, Isla Flamenco.

Terminal de Albrook: el C850 también va a esta terminal. Asimismo, la línea de metro tiene una parada a este centro comercial que está conectado a la terminal. Una vez allí, tomar el transporte San Carlos. El boleto no debería costar más de 3 dólares. Una vez aquí debes estar atento a la parada que se encuentra afuera de la playa. También puedes pedirle al conductor o algún pasajero que te avise cuál es la parada.



Parque Natural Metropolitano




Este parque ofrece una experiencia tropical a aquéllos que no tengan tiempo o medios para ir a la selva panameña. Por cuatro dólares podrás pasear entre mariposas, ñeques, monos tití y otras especies, además de hacer un poco de ejercicio por sus empinadas cuestas y clima extremadamente húmedo. El lugar parece enredado, pero solo es necesario seguir las indicaciones y el mapa que te dan a la entrada. Y si te encuentras en alguna emergencia, solo debes avisar a los guardaparques que se encuentran cuidando todas sus 265 hectáreas. Lleva bastante agua, ropa muy ligera y mucho repelente.


¿Cómo llegar?

La M481 te deja en la base del parque. A partir de allí deberás subir por tu cuenta o pedir un Uber.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

983818618

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by Viaja con sencillo. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page