7 datos sobre Santiago de Chile
- viajaconsencillo3
- 9 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 ene 2019

Conocí una de mis ciudades preferidas hace dos años, cuando empezaba un viaje largo por Sudamérica. Lo que pensaba que iba a ser una semana se convirtió en casi dos meses de descubrir una ciudad llena de sorpresas que está a solo tres horas en avión desde Lima, mi casa.
Siendo capital de un país que avanza a toda velocidad hacia el desarrollo económico y social, Santiago de Chile tiene todo lo que cualquier viajero pueda necesitar.
Para comenzar tu aventura en esta ciudad, debes repasar estos ocho importantes datos.
1. La moneda es el peso chileno (CLP). Estas son las equivalencias (aproximadamente):
650 CLP = 1 USD
700 CLP = 1 Euro
200 CLP = 1 sol peruano
20 CLP = 1 peso argentino
182 CLP = 1 real brasileño
2. El aeropuerto Arturo Merino Benítez es un hub regional, y recibe vuelos y conexiones de diversas partes del mundo.
3. Transporte: Metro (7 líneas), Transantiago y buses. Para todos, excepto para los buses de cercanías, es necesaria la tarjeta Bip, que tiene un costo de 1550 CLP (aprox. 7 soles). No incluye la recarga.
4. Hay una línea divisoria de la ciudad, y esta se marca en la Plaza Italia. Mientras uno se acerque más a los andes, la población, y por lo tanto los costos, son de mayor poder adquisitivo. Por el otro lado, mientras más se alejen de Plaza Italia hacia la plaza de armas, la población y el poder adquisitivo bajan. Por ello, los santiaguinos hablan de "Plaza Italia pa' arriba" y "Plaza Italia pa' abajo" al hablar de clases sociales.
5. El idioma chileno realmente es castellano, pero suele ser muy difícil de entender. Si es necesario, pidan que repitan la oración. ¿Cachai?
6. Está pegado a los Andes, pero para llegar a la costa sólo se tiene que viajar 2 horas, porque Chile es muy delgadito.
7. El clima cambia muchísimo entre estaciones. Las mejores épocas para visitar, según mi opinión, es en primavera (septiembre - noviembre) y otoño (marzo - mayo). Lo más divertido es en septiembre porque del 15 al 18 son las fiestas patrias y hay fiestas por todos lados. Si les gusta el calor, no recomiendo en verano porque el calor es muy seco y el sol es muy alto al estar cerca de las montañas. Por otro lado, la época de frío, aunque es helada, sí es muy linda porque tiene un aspecto de norte, así que si no te alcanza para ir a Europa o EEUU pero te gusta el frío, Santiago es un buen destino.
8. Migrantes de todas partes del continente y el mundo han ido habitando la ciudad. Abundan, especialmente, ciudadanos y descendientes de Venezuela, Colombia, Perú, Haití y países asiáticos y árabes. Esto le brinda a la ciudad una variedad especial de comida, música y culturas que se mezclan muy bien con el ambiente santiaguino y enriquecen la experiencia tanto de los habitantes como de los que están de paso.
Comentários